Comunicación y poder (Manuel Castells)
Desenlace de ideas
Por: Diana Ardila, Danna Franco, Mee Wan Quintero.
El siguiente registro será sobre la lectura del libro "Comunicación y poder" del autor Manuel Castells. Este en su apartado de conclusiones "Hacia una teoría de la comunicación y el poder" resalta los diversos puntos que pueda tener en especial la naturaleza del poder, quién lo ejerce, quién lo programa, cómo lo difunde, sus receptores y los efectos generados en la sociedad red.
Durante el desarrollo del texto se menciona la importancia de los medios de comunicación, ya que estos son la principal influencia de las audiencias porque con su contenido multimedial pueden causar conmoción y manipulación de las mentes receptoras. En sus cambios y avances de formatos informativos han ajustado su proceso de información a la digitalización y controles de sus redes de comunicación, sin embargo, "Lo que llega a Internet puede llegar al mundo entero",(Castells, P.538).
En relación a lo anterior, las redes dirigidas por individuos al mando de organizaciones, tienen el poder de influir en la cultura y los valores a través del contenido que producen y distribuyen. Aunque los consumidores tienen cierta capacidad de elección, esta se encuentra limitada dentro de los productos predefinidos por las empresas de comunicación. "El poder es la capacidad relacional para imponer la voluntad y los valores de unos actores sociales sobre los demás", (Castells, P.541).
Es por esto que el poder se revela como un fenómeno complejo y multidimensional que se manifiesta de diferentes maneras en la sociedad. Los medios de comunicación son fundamentales en la construcción y ejercicio del poder. El caso de Rupert Murdoch ejemplifica cómo el poder se fortalece al conectar distintas redes, como las empresariales y las políticas, para lograr objetivos específicos y aumentar su influencia ,(Castells, P.549). Así mismo, se analiza el contrapoder, destacando la importancia de cambiar las redes sociales en torno a valores diferentes y unir redes de resistencia y cambio social.
En conclusión, el apartado "Hacia una teoría de comunicación y poder" del libro "Comunicación y poder" de Manuel Castells, se destaca que los medios de comunicación son importantes para entender el funcionamiento del poder en nuestra sociedad hoy en día. En el cual es crucial tener redes de comunicación independientes para asegurarnos de que podamos construir nuestros propios significados sin depender de lo que nos dicen los medios tradicionales.
Link video: https://youtu.be/oi5b9M3sHOA?si=xq7GI-aP7lXdZMRH
Link diapositivas: https://www.canva.com/design/DAGB49adSfE/5L1HKuOyiRcJqcc-tHROxw/edit?utm_content=DAGB49adSfE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Actividad:

