El listo Hans
El rostro imaginario
Mee Wan Quintero Yung
En el "Listo Hans", el autor Byung Chul Han destaca la influencia del mundo digital en nuestra comunicación, señalando cómo la sociedad ha perdido la conexión con el mundo real. El autor en este capítulo destaca que los medios de comunicación carecen de cuerpo y rostro, donde lo que conocemos real pasa a ser sólo producto de la imaginación de las personas.
En el capítulo el autor introduce al lector con una narrativa sobre un caballo llamado Hans. Este relato inicia ejemplificando la importancia de la comunicación no verbal, donde se justifica que la interacción va más allá de las palabras. En el cual nos podemos comunicar por otros medios de comunicación, como los gestos o expresiones "El medio digital despoja la comunicación de su carácter táctil y corporal" (Chul Han, 2014, p.42).
Han sigue sosteniendo que las redes sociales están alterando nuestra percepción de la realidad al reducir el contacto y la visibilidad con otras personas. El autor advierte que este fenómeno conduce a una pérdida de conexión con lo auténtico, señalando "Antes percibíamos nuestro enfrente, por ejemplo, la imagen" (Chul Han, 2014, p. 43).
El capítulo ilustra un ejemplo con la red social Skype, donde las personas recurren a ella debido a distancias geográficas o diferencias horarias. Aunque permite estar cerca las 24 horas, el autor destaca que dejamos de mirarnos, señalando la conexión virtual, pero obteniendo la desconexión visual "Gracias a Skype podemos estar cerca los unos de los otros las veinticuatro horas del día, pero dejamos constantemente de mirarnos."(Chul Han, 2014, P.44)
El autor del libro en todo el capítulo expone su crítica sobre cómo los medios de comunicación impactan en nuestra forma de vivir y relacionarnos. Al analizarlo, se puede lograr a adquirir una comprensión más elaborada y específica de cómo la era digital ha transformado nuestra realidad, revelando así las consecuencias de esta influencia en nuestra percepción y en la naturaleza de nuestras interacciones sociales.
Bibliografía
Tomado de: Byung Chul-Han, (2014), En el Enjambre
(la.ed.) España: Herder Editorial, S.L.,
Barcelona: https://elibro-net.consultaremota.upb.edu.co/es/ereader/bibliotecaupb/45772
